Quiénes Somos

Armengol Memorial Foundation

La Fundación Armengol es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1989, que tiene como objetivo investigar, promover y educar sobre la estrecha relación existente entre cultura, estilo de vida y salud, con el fin de promover los hábitos saludables para un bienestar físico y mentalmente pleno y feliz, mediante la difusión y adquisición de un grupo de conocimientos básicos y útiles para nuestro diario vivir. Tiene la misión de aportar y documentar al público en general y a través de los diferentes medios de comunicación disponibles- información sobre el área de la salud integral, espiritualidad y desarrollo en el proceso de formación como persona. Básicamente su principal objetivo es el de contribuir a mejorar la calidad de vida humana por medio de brindar conocimiento, esperanza e inspiración a millares de personas alrededor del mundo.

Además, la Fundación auspicia al Biblical Sciences and Studies Research Institute, institución que está formada por hombres y mujeres de diferentes confesiones cristianas, expertos en Sagrada Escritura, quienes a la vez se mantienen en estudio constante y cada vez más profundo de la Biblia, los cuales se unen para fomentar la investigación y la difusión de la Sagrada Escritura. Este instituto está interesado en promover el estudio y la lectura de la Palabra de Dios, a nivel personal y familiar.

"Tengo un sueño"

Fecha: 28 de agosto de 1963. Más de 200.000 de todas las razas acuden a una magna concentración ante el monumento de Lincoln en la ciudad de Washington. Martin Luther King, pastor bautista y figura de la lucha por los derechos civiles de la población negra en los Estados Unidos, pronuncia uno de sus más famosos discursos, que se inicia con la histórica frase I have a dream (“Tengo un sueño”). Al igual que otras muchas personas más, hubo para esa época otro hombre singular que también tenía un sueño de libertad y autosuperación personal. Se trataba de Don Salvador Armengol Ferrán, oriundo de Barcelona (España), tipógrafo de profesión, casado, padre de cuatro hijos, dos niñas y un par de varones gemelos. Su “sueño” era desarrollarse como persona integral y compartir con los demás sus logros. Era un pensador libre. A diario empleaba una buena cantidad de tiempo a meditar y leer temas de reflexión con miras a mejorar su presente y la calidad de su existencia.

Aunque fue un escritor prolífico, nunca tuvo la oportunidad de imprimir lo que escribió. Su sueño era poder volar alto hacia la excelencia por sobre la mediocridad común, logrando a la vez, o de este modo,  hacer más agradable la vida de quienes le rodeaban. Otra parte del sueño que su corazón abrigaba, era el deseo de crear una asociación u organización mundial capaz de poder proveer  a la comunidad información orientadora y páactica sobre el sugestivo tema de la salud integral; a saber: física, mental y espiritual.

Un ideal, como eje de su vida, fue siempre el de la felicidad. En cierta ocasión declaró: “El éxito de la felicidad está en no perder el tiempo. Trato de ser práctico. Si leo un libro es porque me va a servir para algo. La vida es cortísima. La felicidad reside en vivir de acuerdo con tus principios y trabajar en lo que te gusta, sin desatender tu salud física, emocional y espiritual. Todo consiste en valorar lo que tienes, en saber aprovechar el tiempo”.

En todo momento mostró ser un hombre metódico y organizado. No concebía el éxito personal si el ‘mundo interior’ de uno no se hallaba ordenado y bajo control. “Si mi mundo interior está en orden es porque he tomado la decisión premeditada de comenzar el proceso de ordenación ¡Ahora mismo!”, comentó en más de una ocasión.

Desafortunadamente, el carismático Don Salvador Armengol sufría de un crٕónico y severo trastorno respiratorio que en su momento le provocaría una inevitable muerte prematura. No obstante, en medio de tal sufrimiento y lenta agonía, siempre evitó perder su identidad y su espíritu de convicción. ¿Era esta conducta meramente parte de algún plan para proyectar determinada imagen? No. Siempre fue transparente. Nunca se sintió tentado a pensar de sí mismo con engreimiento, se recordaba constantemente quién era él, y qué sentido y propósito tenía su vida.

Mediante su particular conducta, dejó para quienes le conocían un legado que mostraba lo que tenía que hacer una persona para moverse en el mundo sin quedar amoldado al mismo. Hablaba de ordenar nuestro mundo interior de manera que fuera continuamente renovado en su fuerza y vitalidad. Su “sueño” de compartir su filosofía de vida quedó inconcluso pero no muerto. Su hijo, el Dr. Salvador Armengol, siguiendo sus pasos, fundó en 1989 a nivel internacional -y en memoria de su padre- la Armengol Memorial Foundation, la cual tiene como objetivo primordial proveer una educación que contribuya en el ser humano a lograr un buen grado de libertad, conciencia y felicidad personal. El espíritu tras la organización está vivo. El “sueño”, se ha realizado.

“Hombre, ilumina tu vida e iluminarás al mundo y cuando el mundo se ilumine, tu vida se iluminará”.

POR QUÉ ELEGIRNOS

Establecemos nuevos estándares efectivos en el sector de la medicina integrativa.

Tratamiento Global

Tratamientos aplicados bajo el método holístico, lo que implica que tratamos a la persona globalmente en vez de solo su enfermedad.

Formación Contínua

Profesionales de la salud con formación académica continua en Medicina Integrativa, Neurociencias y Cancerología Integrativa.

Tratamientos Exitosos

Un enfoque integral y humanista que abarca aspectos psicológicas, emocionales y espirituales de las enfermedades orgánicas.

    Solicite una Cita